La ciudad italiana de Trieste, con vista al Mar Adriático, fue definida por World Skate como una de las sedes emblemáticas del patinaje artístico a nivel mundial.
Como tal, entre el 8 y 18 de mayo esta urbe friuliana, en el norte itálico, es el escenario de la segunda semifinal del Artistic International Series convocando a deportistas de 27 países.
Entre esos representantes hubo dos pequeñas chilenas, valores a futuro de la disciplina. Se trata de Florencia Jiménez y Amalia Robles, quienes ingresaron a pista en la jornada del sábado 9 de mayo. Mientras Florencia se presentó en la modalidad Tots Freeskating, Amalia hizo lo propio en Mini Ladies Freedance.
Eugenio Marabolí, entrenador de Florencia Jiménez, comentó desde Italia que “mi percepción de la competencia es bastante interesante, hay que saber reconocer cuando el nivel de competencia es superior al que uno tiene. Y para enfrentar eso, al ser una deportista de sólo 8 años de edad, ha de ser super complejo. Primera vez que veníamos a Italia, que es una de las potencias del Artístico junto a España. Y al estar aquí se hizo bien, encuentro que se hizo bien aunque queda esa sensación de que pudo hacerse más. Florencia quedó ubicada en el octavo puesto, entre diez deportistas. Sin embargo, se impuso a la que había quedado tercera en la competencia de Buenos Aires”.
El técnico agregó que estaba “contento, Todo esto significa un avance. Tras esta experiencia, a trabajar porque se viene el Panamericano”. Por su parte, Francisca Tapia, entrenadora de Amalia Robles, expuso que “ésta es una competencia de alto nivel, donde están los mejores del mundo. Nos enfrentamos a las potencias del patinaje artístico, así que muy orgullosos que Amalia pudiera llegar a esta instancia y demostrar su trabajo. Ella lleva poco de competencia, éste es su tercer año y ya está representando a Chile en una competencia tan grande como el AIS”.
Con relación al desempeño de su dirigida, Francisca Tapia señaló que “quedamos bastante conformes porque se mejoró el rendimiento que tuvo en el AIS de Buenos Aires, que fue hace poco más de un mes. No fue tanto el tiempo de preparación entre una competencia y la otra pero se mejoró el puntaje lo que nos deja contentos. Sentimos que pudo hacerse más, pero aun así Amalia se lució en la pista, encantó mucho al público, recibió muchas felicitaciones de deportistas de España, Holanda e Italia. Eso nos genera satisfacción porque mostró un lindo trabajo y nos motiva para seguir trabajando y representando de la mejor manera al país”.
Trascendencia. Avalan a ambas deportistas el hecho, también, de que son representantes de Regiones. Porque mientras Florencia forma parte del club Devolvo de Chillán, de la Región del Ñuble, Amalia compite por la Academia de Patinaje Artístico Jardín del Mar en Reñaca, Región de Valparaíso. Sin embargo, la reflexión final de Eugenio Marabolí resume lo que trasunta esta competición de Florencia Jiménez y Amalia Robles en Italia. “Ambas clasificaron al circuito mundial, esto es muy trascendental. Era importante venir por el nivel, el AIS es lo máximo. Cuando te mides en ese escenario, te deja parámetros hacia donde llegar. Las proyecciones indican que hay que seguir, con el apoyo de sus familias. Lo más inmediato es tener un buen desempeño en el Panamericano específico de julio próximo, obtener podio, y seguir sumando”, concluyó.
Amalia Robles y Florencia Jiménez, dos de los futuros valores del patinaje artístico chileno que compitieron en el AIS de Trieste, Italia. Amalia Robles, Florencia Jiménez, World Skate, Artistic International Series, Trieste, club Devolvo de Chillán, Academia de Patinaje Artístico Jardín del Mar Reñaca.